“El Danzón y la música cubana frente a los retos culturales del siglo XXI”
PROGRAMA
Centro Hispanoamericano de Cultura
(Malecón no. 17 entre Prado y Capdevila)
22,23 y 24 de junio de 2017
JUEVES 22 DE JUNIO
8.30am: Recepción de participantes
9.30am: Recibimiento e inauguración oficial / MS.c. Alicia Valdés Cantero y Dr. José Loyola Fernández, Presidenta del Coloquio y Presidente del Festival Internacional Danzón Habana, respectivamente.
MODERADORA: Alicia Valdés Cantero
10.00am-10.40am CONFERENCIA INAUGURAL: De lo criollo a lo cubano. Sentimiento y pensamiento de una permutación permanente / Dr. Eduardo Torres Cuevasy
EL DANZÓN: ELEMENTO DE DEFENSA Y REAFIRMACIÓN
DE LA CULTURA Y LA IDENTIDAD NACIONALES
10.40am-11.20am CONFERENCIA La contradanza antecedente del danzón. Creación del músico cubano / Dr. Cecilio Tieles Ferrer
MODERADORA: Leydet Garlobo
11.20am-11.40am Sencillamente danzón. Material audiovisual / Elba Torres Rondón
11.40am-12.00m…Y dicen que el danzón solo es para charangas/ Gaspar Marrero Pérez-Urría
12.00m-12.40pm CONFERENCIA Evolución coreográfica del danzón /Graciela Chao Carbonero
12.40pm-1.00pm Gloria la del danzón / Krysia López-Nussa
1.00m-1.30pm: Danzando entre puentes (Sobre un disco y un libro de Alejandro Falcón) / Leydet Garlobo, Gretel García y Alejandro Falcón
1.30pm Presentación artística a cargo del compositor y pianista Alejandro Falcón
VIERNES 23 DE JUNIO
MODERADOR: YAISEL MADRIGAL VALLE
9.30am- 10.10am CONFERENCIA: De los estudios de música popular al danzón: ¡Todo mezclado! / Dr. Joaquín Borges Triana
LAS HISTORIAS MUSICALES DE CREADORES E INTÉRPRETES DANZONEROS: PRECURSORES, FUNDADORES Y FIGURAS EMBLEMÁTICAS
10.10am-10.30am Un trombonista superlativo y plural: Raimundo Valenzuela León (1848-1905)/ Oscar Cañizares Sarasa
EL DANZÓN DESDE LA ORGANOLOGÍA DE LOS INSTRUMENTOS
10.10am-10.30am Presencia del violonchelo en la orquesta Aragón / Lilliam Chacón
10.30am-11.10am CONFERENCIA: Las pailas cubanas: una herencia del danzón / Dr. Lino Neira Betancourt. Ilustrador: Emilio del Monte Valdés
EL DANZÓN POR LA GEOGRAFÍA MUSICAL
CUBANA y MEXICANA
MODERADOR: JUAN GASPAR MARRERO PÉREZ URRÍA
11.10am-11.30am Rescate y revitalización de la tradición charanguera en Palma Soriano a través de la Fiesta de las Orquestas Charanga “Iván Bychkó In Memoriam”/ Alfredo Quintana Hidalgo
11.30am-11-50m Cienfuegos: Tras los pasos del danzón / Sandra Margarita Busto
11.50am-12.10am La ruta del agua de coco: el danzón en México / Jorge Petinaud
FESTIVAL INTERNACIONAL BOLEROS DE ORO:
30 AÑOS (1987-2017)
12.30pm-1.00pm El Festival Internacional Boleros de Oro a través de su evidencia testimonial y documental / Alicia Valdés Cantero y Ailer Pérez Gómez
1.00pm Presentaciones de libros y recital de la agrupación Habana Clásicos
SÁBADO 24 DE JUNIO
El DANZÓN, EL SON, EL BAILE Y LA DANZA
MODERADORA: SANDRA BUSTO MARÍN
9.00am-9.20am Danzón versus Son / Antonio Towie
9.20am-9.40am Parejas danzoneras / Luis César Núñez
9.40am-10.20am CONFERENCIA: El danzón y su influencia en el baile actual / Maestro Hugo Romero (México)
ESTUDIOS CRÍTICO-ANALÍTICOS SOBRE MÚSICA CUBANA
10.20am-10.40am Miradas a la timba cubana / Javier Méndez Pérez
CLAVES POR DÁMASO PÉREZ PRADO
10.40am-11.00am El Danzón-Mambo / Rafael Lam
1100am 11.40am CONFERENCIA Pérez Prado cogió la sartén por el mambo / César Pagano (Colombia)
TRIBUTOS MUSICALES
MODERADORA: ALEGNA JACOMINO
11.40am 12.00m Presentación del documental Por siempre Paulina del realizador Jorge Luis Mari, PerlaVisión, Cienfuegos / Paula Pedroso
12.00m-12.20pm Félix Reyna / Enrique Zayas
12.20pm-12.40pm “El que tanto son cantó, Miguel Cuní se llamó”/ Ada Oviedo
12.40pm-1.00pm Arturo Alonso: versiones danzoneras en la voz de Barbarito Diez / Yaisel Madrigal Valle
1.00pm-1.20pm “Si tú escuchas un rico danzón…ponle el cuño es Aragón / Alegna Jacomino Ruiz y Eduardo Torres Cuevas
DE VUELTA A LOS ORÍGENES
la última entrevista de su vida / CON
MODERADORA: ALICIA VALDÉS CANTERO
1.20pm-2.00pm Conferencia Clausura: El asentamiento francés en Cuba y el nacimiento del danzón: una nueva mirada ante los retos culturales del siglo XXI / Dr. Olavo Alén Rodríguez
2.00pm Clausura
Equipo Técnico y de Realización
Alicia Valdés, musicóloga y profesora. Concepción académica y Presidenta del Coloquio.
Olavo Alén, Cecilio Tieles y Alicia Valdés: Miembros del Comité de lectura
Moderadores de Sesiones: Leydet Garlobo, Yaisel Madrigal, Gaspar Marrero, Sandra Busto, Alegna Jacomino y Alicia Valdés
Antonio Domínguez, productor del Coloquio
Julio César Valdés, productor general del Festival
Por el Centro Hispanoamericano de Cultura:
María Lucía Bernal Delgado, directora
Ubaíl Zamora, especialista de música
Yamira Díaz, productora
Ramiro Mesa Osa, técnico de audio
Jesús Ramírez Quiñones, técnico de luces
Agradecimientos a la Escuela Nacional de Arte y especialmente a la profesora Liettis Ramos por el apoyo académico y la participación de dos de sus estudiantes: Lilliam Chacón y Javier Méndez.
COMITÉ ORGANIZADOR
X DANZÓN HABANA 2017
PRESIDENCIA
Dr. Miguel Barnet
Presidente de Honor
Ms. C. Guido López Gavilán
Presidente Asociación de Músicos
Dr. C. José Loyola
Presidente y Fundador del Festival
Lic. Johannes García
Vicepresidente Primero
Maestra Marta Campos
Vicepresidente Asociación de Músicos
Rey Montesinos
Vicepresidente y Director Musical
Miguel Patterson
Vicepresidente y Director Musical
José Ramón Artigas
Vicepresidente y Director Artístico
Andrés Pedroso
Vicepresidente
Ms. C. Alicia Valdés
Presidenta del Coloquio
Lic. Tatiana Souto
Directora de Programación y Eventos
Julio César Valdés
Productor General
MIEMBROS
Julio Pulido Director Artístico
Henry Gutiérrez Director Artístico
Juan García Presidente del Concurso de Baile
Luis Lino Secretario Ejecutivo UNEAC
Ana Iris Blanco Secretaria Ejecutiva Asociación Músicos
María del Carmen Rodríguez Directora de Relaciones Internacionales
Marisol Bello Directora de Comunicación
Gleibis Pérez Directora Jurídica
Liliam Comas Directora de Atención a Provincias
Jorge Alfaro Director del Teatro Variedades América
Débora Martínez Directora del Teatro Mella
María Rollock Presidenta Asociación Caribeña de Cuba
Lázara Genes Presidenta Prov. Amigos del Danzón
Nisia Agüero Asesora
Idalma Doval Programación y Eventos
Cristina Palacios Coordinadora de Patrocinios
Tomás Baró Coordinador de Programación
Ana Julia Ramírez Centro Prov. de Música Ignacio Piñeiro
Ada Alejo Directora Casa de Cultura Madruga
Tania Echavarría Relaciones Internacionales
Pablo Diez Director de Orquesta
Ana Llerena Periodista
Reinaldo Méndez Director de Cultura Habana Vieja
Blanca Delgado Asociación Músicos
INSTITUCIONES COLABORADORAS
Instituto Cubano de la Música
Consejo Nacional de las Artes Escénicas
Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT)
Teatro Mella
Teatro de Variedades América
Asociación Caribeña de Cuba
Centro Hispanoamericano de Cultura
Asociación Amigos del Danzón
Dirección Provincial de Cultura La Habana
Dirección Provincial de Cultura Mayabeque
Dirección Provincial de Cultura Las Tunas
Dirección Provincial de Cultura Matanzas
Centro Nacional de Música Popular
Centro Provincial de la Música Ignacio Piñeiro
Centro Provincial de la Música Benny Moré
Dirección Municipal de Cultura Habana Vieja
Dirección Municipal de Cultura Madruga
Escuela de Música Alejandro García Caturla
CIERIC
Agencia Paradiso
Ethiel Faílde (Director de Orquesta Faílde)
Fonoteca de Radio Rebelde