El lauro reconoce este año la excelencia coreográfica de la obra Satori de Raúl Reinoso y el virtuosismo danzario de los bailarines Emilio Hernández González, de la Compañía Folklórica Raíces Profundas, y Thais Suárez Fernández, perteneciente a OtroLado...
Noticias
Lisandra Ronquillo Urgellés
05.Dic.2019
|
Richard Driggs
05.Dic.2019
El hombre y la mujer han sido desobedientes desde el comienzo y ahora pagan las consecuencias |
Julio Martínez Molina
29.Nov.2019
Todos los niños quieren cantar es el tercer álbum de estudio de Belkidia López Fundora... |
Richard Driggs
28.Nov.2019
Se trata de una profesión que construye puentes entre las naciones y sus culturas; una tarea llena de aristas, desafíos y paradojas... |
Diana Iglesias Aguilar
28.Nov.2019
El narrador bayamés apuesta por recuperar al lector y el hábito de lectura en sus novelas, escribe pensando en “quién leerá”. Ganador de múltiples premios dentro y fuera de Cuba presenta en su ciudad El ritual de las cabezas perpetuas, Ediciones La Luz 2018… |
Lázaro D. Najarro Pujol
26.Nov.2019
La cultura, lógica jurídica, política, inteligencia, gnoseología, habilidades en su profesión de abogado y forma magistral de enfrentar la realidad objetiva de Fidel, las resaltó en Camagüey, el profesor de Historia Andrés Fernández Millares. Al disertar en la sede de la UNEAC provincial sobre el juicio contra los jóvenes que protagonizaron los asaltos a los cuarteles Moncada, de Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, el 26 de julio de 1953, manifestó que se caracterizó por su prolongada duración. |
Lisandra Ronquillo Urgellés
26.Nov.2019
Como en una suerte de diario personal, Julio Mitjans narra en su más reciente poemario Dime si te sobrepones experiencias, que aparentemente escogidas al azar, construyen una historia a tres tiempos, pretérito, presente y futuro; del poeta santaclareño nacido en 1965 y sus “yo” pasados... |
Richard Driggs
22.Nov.2019
La Biblioteca Nacional José Martí y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) realizaron un coloquio en homenaje al prolífico intelectual cubano Desiderio Navarro, a juicio de muchos, el más grande pensador cubano de la segunda mitad del Siglo XX. |
Lázaro D. Najarro Pujol
21.Nov.2019
El pensamiento antiimperialista, latinoamericano y humanista del Comandante en Jefe fue resaltado en el IV Coloquio "Fidel Castro, la lucha revolucionaria de 1952 a 1958 y la Revolución en el poder en Camagüey" que sesionó en la sede de la filial agramontina de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Auspiciado también por la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC) y la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, en el encuentro se rindió homenaje póstumo a la intelectual Elda Cento, Premio Nacional de Historia, fallecida recientemente. |
Lisandra Ronquillo Urgellés
21.Nov.2019
Lo cultural, lo sexual, lo racial y lo religioso se entremezclan en el poemario del escritor Julio Mitjans, Dime si te sobrepones, que fue presentado este miércoles 20 de noviembre en la Sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba… |
Lisandra Ronquillo Urgellés
20.Nov.2019
Del 26 al 28 de noviembre de 2019 estará aconteciendo en la sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba el XV Simposio Internacional de Traducción Literaria… |
Lisandra Ronquillo Urgellés
20.Nov.2019
El acto de entrega del lauro, que otorga la asociación de Artistas Escénicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba a la mejor obra de circo del año, tendrá lugar este viernes 22 de noviembre en la sala Villena de esa organización... |
Jaime Masó Torres
19.Nov.2019
Siempre estuve en desacuerdo con aquel verso del amigo: “la tradición se rompe”. No es lógico pelearse con la identidad. Pero tenía razón su funesto presagio: hay por ahí lugares fantasmas que perdieron su rostro por culpa de la globalización, la misma que no cree en tradiciones, ni en ritos, ni en dioses…Hoy aconsejan vivir rápido, consumirlo todo, olvidarse del ayer y no estresarse con el futuro. Ante esto, la originalidad se confunde con el mimetismo y la cultura de nuestros pueblos corre el riesgo de desaparecer. El horror que ahora sacude a Bolivia es un ejemplo. |
Erian Peña Pupo
19.Nov.2019
La sede de la UNEAC en Holguín acogió recientemente la VII edición del Taller Derroteros Historiográficos Cubanos, bajo el lema “Pensar Cuba desde Oriente”, organizado por la Sección de Literatura de la organización y la Unión Nacional de Historiadores de Cuba en la provincia… |
Richard Driggs
16.Nov.2019
El Premio Caracol es una búsqueda continua de productos comunicativos de alto vuelo artístico, acorde con los intereses de una audiencia cada vez más exigente... |
Lisandra Ronquillo Urgellés
13.Nov.2019
Buscar las vías de apropiación y entendimiento para los cambios que acontecen en materia de producción y consumo de contenidos audiovisuales, en un entorno multiplataforma y transmedia, fue el plato fuerte de la conferencia magistral del crítico Víctor Fowler en la apertura del evento teórico del Concurso Caracol de la UNEAC… |
- 1 de 334
- siguiente ›