Debo confesar que han sido muchas las ocasiones en las que, luego de entrar a una librería, hojeo libros premiadoscon la expectativa de encontrar volúmenes interesantes y diferentes, mas, por lo general, termino decepcionada...
Reseñas
La presencia del negro en la cultura cubana había comenzado a ser reconocida desde principios del siglo XIX cubano, pero la concepción de que lo cubano era fruto de la fusión de lo africano y lo español será sin dudas el gran aporte de Nicolás Guillen ( 1902 – 1989), quien asume de manera consciente, con pleno conocimiento del fenómeno cultural cubano, la mulatez en términos artísticos con sus poemas sones.
Son numero 6
Yoruba soy, soy lucumí
Mandinga, Congo, carabalí
Atiendan, amigos mi son que sigue así:
Si uno de los reclamos del recién finalizado IX Congreso de la UNEAC fue la visibilización de una crítica y la presencia de análisis profundos en los medios para establecer jerarquías en la literatura y el arte, puede decirse que La Gaceta de Cuba hace rato viene contribuyendo a ese propósito, pero el número que presentamos hoy refleja como pocos esa aspiración, a la vez que nos convence, por la seriedad de los trabajos que en él se reúnen, de que existe en el país un potencial de especialistas para cumplir dicho propósito...
Dicen que en la caliente Santiago de Cuba todo es posible... hasta que los miembros del santoral se apareen como macho y hembra...
La editorial La Mezquita de Holguín, Cuba nos ha entregado un interesante texto titulado: Calixto García Iñiguez: la nobleza de servir a la patria. Lo integran 16 ensayos que desde diversas visiones nos acercan a la figura del Lugarteniente General. Es interesante que el libro se inicie con una poesía de ese poeta historiador que es Ronel González...
- ‹ anterior
- 2 de 74
- siguiente ›
